Si usted ha visto titulares o publicaciones sociales que sugieren un colapso de la vivienda, es fácil preguntarse si el valor de las casas está a punto de verse afectado. Pero aquí está una verdad simple.

Los datos no apuntan a un colapso. Apunta a un aumento lento y continuo.

Y claro, esto va a variar según el área local. Algunos mercados verán subir los precios más que otros. Y algunos incluso pueden ver pequeñas disminuciones a corto plazo. Pero el panorama general es: se espera que los precios de las casas aumenten a nivel nacional, no que caigan, en los próximos 5 años.


La historia verdadera está en los pronósticos de los expertos

En la Encuesta de Las Expectativas de Los Precios de las Casas (HPES, por sus siglas en inglés) de Fannie Mae, cada trimestre más de 100 expertos líderes en el mercado de la vivienda opina sobre hacia dónde proyectan que irán los precios de las casas a partir de ahora. Y en el informe que se acaba de publicar, los expertos coinciden en que se proyecta que los precios suban a nivel nacional hasta al menos el 2029 (vea la gráfica a continuación):

A continuación, le indicamos cómo entender esta imagen. Cada barra de esa gráfica muestra un aumento, no una pérdida. Es solo que el ritmo anticipado de esa apreciación varía de un año a otro.

Y para ampliar más esto, veamos otra opinión de dónde están los precios y hacia dónde se espera que se dirijan. En esta versión, los pronósticos de los expertos se dividen en 3 categorías: el promedio general, las proyecciones más optimistas y las proyecciones más pesimistas (vea la gráfica a continuación):

Observe cómo incluso los pronosticadores más pesimistas dicen que veremos que los precios aumentarán casi un 5 % en los próximos años.

  • En general, se espera que los precios aumenten alrededor de un 15 % desde ahora hasta finales del 2029.

  • Los optimistas dicen que superaremos eso y veremos un aumento de aproximadamente del 26 %.

  • E incluso los pesimistas anticipan que los precios subirán un 5 % durante ese período.

¿Qué es lo que más destaca? Ninguno de estos grupos que estudian el mercado pronostica una caída, o incluso una disminución, en los próximos 5 años.


Cómo se compara esto con “normal” para el mercado

Ahora, concéntrese nuevamente en la primera gráfica. Las proyecciones prevén aumentos en los precios del 2 a 3,5 % en cada uno de los próximos cinco años. Para contextualizar, la tasa promedio de apreciación de los últimos 25 años estuvo más cerca del 4 a 5 % anualmente.

Entonces, si bien eso está ligeramente por debajo del promedio histórico, es mucho más sostenible y típico que donde estaba el mercado en el 2020, 2021 y 2022.

En ese entonces, los precios subieron demasiado, demasiado rápido en función de la oferta y la demanda récord. Algunos lugares incluso vieron subir los precios entre un 15 y un 20 %.

Entonces, si bien puede sentirse que los precios se están estancando en comparación con esos aumentos repentinos de la era de la pandemia, lo que realmente está sucediendo es que el mercado finalmente está encontrando el equilibrio nuevamente.

Por qué no se espera que los precios se desplomen

Gran parte de la charla sobre los precios de las casas hoy en día se basa en ese aumento rápido y en el viejo dicho de que lo que sube, debe bajar. Pero históricamente, eso no es realmente cierto. Los precios de las casas casi siempre suben.

Y la razón principal por la que no nos dirigimos a una repetición del 2008 es simple: la oferta y la demanda.

A pesar de que los desafíos de la asequibilidad han dificultado la compra de algunas personas en los últimos años, todavía no hay suficientes casas para todos los que quieren una. Y esa escasez continúa manteniendo la presión al alza sobre los precios a nivel nacional.

Es por eso por lo que los expertos en general pueden estar de acuerdo con confianza: no nos dirigimos a un colapso de los precios, sino a una apreciación constante a largo plazo.

Y en caso de que sea la economía lo que le preocupe, recuerde esto. En los últimos 50 años, ha habido muchos eventos económicos que han impactado el mercado. Y una cosa que ha sido consistentemente cierta a lo largo del tiempo es que el mercado de la vivienda siempre se recupera. Y estamos pasando por ese giro en este momento y entrando en una recuperación.

En conclusión

Si usted ha estado esperando para comprar o vender porque le preocupa una caída, es hora de mirar los datos, no los titulares.

La pregunta no es si los precios de las casas aumentarán, sino cuánto.

Vamos a comunicarnos para que usted sepa lo que está sucediendo en nuestro mercado local y lo que significan estos pronósticos para su próxima mudanza.