Si ha estado observando el mercado, es probable que ya haya notado algunos cambios este año. Pero ¿qué sigue? Desde los precios de las viviendas hasta las tasas hipotecarias, esto es lo que sugieren los últimos pronósticos de los expertos para el resto del 2025, y lo que estos cambios podrían significar para usted.


¿Caerán los precios de las viviendas?

Muchos compradores esperan que los precios de las viviendas caigan pronto. Y los titulares recientes sobre el descenso de los precios en algunas áreas están haciendo que algunas personas crean que es solo cuestión de tiempo antes de que haya una caída mayor. Pero aquí están los hechos.

Si bien el aumento de los precios de las viviendas se está desacelerando, eso no significa que nos dirijamos a un colapso. Como explica NAHB:

“El aumento de los precios de la vivienda se desaceleró... en parte debido a una disminución de la demanda y un aumento de la oferta. Las tasas hipotecarias persistentemente altas y el aumento del inventario se combinaron para aliviar la presión alcista sobre los precios de la vivienda. Estos factores señalaron un enfriamiento del mercado, luego de las rápidas ganancias observadas en años anteriores”.

Pero los expertos dicen que, incluso con esa desaceleración, los precios seguirán subiendo este año a nivel nacional. El promedio de los 8 pronosticadores principales muestra que se espera que los precios suban alrededor de un 1.5-2 % en el 2025 (ver la gráfica a continuación):

 

Eso significa que, si usted está esperando una caída importante, los expertos coinciden en que eso simplemente no está en las cartas.

Hay que tener en cuenta que, aunque en algunos mercados ya se está viendo cómo los precios bajan ligeramente, la caída media es de sólo el -3.5 %. Eso está muy lejos de la caída de casi el 20 % que experimentó el mercado durante el desplome del 2008.

Además, esos pequeños cambios se absorben fácilmente cuando se considera cuánto han aumentado los precios de las viviendas en los últimos años. Los datos de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda (FHFA, por sus siglas en inglés) muestran que los precios han aumentado un 55 % a nivel nacional en comparación con hace solo 5 años.

¿La conclusión? Los precios no se están desplomando. Se espera que sigan subiendo, pero no tan rápido en estos días. Y algunos pueden argumentar que estarán más llanos a finales de este año. Pero, de nuevo, esto va a variar según el mercado, con algunos altibajos locales. Por lo tanto, apóyese en un profesional para ver las últimas tendencias de los precios para su área.


¿Bajarán las tasas hipotecarias?

Otro pensamiento común entre los compradores de hoy en día es: voy a esperar a que bajen las tasas. Pero ¿es esa una estrategia inteligente? Según Yahoo Finance:

“Si está buscando una caída sustancial de las tasas de interés en 2025, es probable que se quede esperando. Las últimas noticias de la Reserva Federal y otros datos económicos clave apuntan a tasas hipotecarias estables a la par con lo que vemos hoy”.

En otras palabras, no intente cronometrar el mercado o esperar una caída que puede no llegar. La mayoría de los expertos dicen que las tasas se mantendrán en los 6s, y las proyecciones actuales las sitúan en el rango medio del 6 % para fines de este año (ver la gráfica a continuación):

Y eso no es un gran cambio con respecto a donde están ahora. Entonces, si necesita moverse, hablemos de cómo hacerlo realidad y qué debe tener en cuenta. Porque si bien las tasas pueden no ser tan bajas como desea que sean, usted no desea dejar sus necesidades en un segundo plano, esperando algo que los datos muestran que no es probable que suceda.

Trabajar con un experto que esté atento a todos los factores económicos que pueden influir en las tasas hipotecarias va a ser esencial este año. Esto se debe a que los cambios en factores como la inflación y otros factores clave podrían afectar la forma en que se mueven las tasas en el futuro. 

La conclusión para los compradores y vendedores

Ya sea que usted esté comprando, vendiendo o pensando en hacer ambas cosas, este mercado requiere estrategia, no conjeturas. Los precios siguen subiendo a nivel nacional (solo que más lentamente), y se prevé que las tasas se mantengan más o menos donde están, por lo que el panorama general es de moderación, no de colapso.

En conclusión

Si usted desea mudarse, su mejor opción es concentrarse en su situación personal, no en lo que dicen los titulares, y trabajar con un profesional en bienes raíces que sepa cómo navegar por las condiciones cambiantes de nuestro mercado local.

 

Hablemos de lo que está sucediendo en nuestra área para crear un plan que funcione para usted.